LimeSurvey 


Skip to content, navigation.

Censo de patógenos que afectan al berberecho en el Área Atlántica

Esta consulta se enmarca en las actividades del proyecto COCKLES 

Cooperación para recuperar las pesquerías de berberecho y sus servicios de ecosistema en el Área Atlántica (EAPA_458/2016)

Estimado colaborador:

Si ha llegado hasta aquí es porque tiene algún tipo de relación con el berberecho.

Actualmente se está llevando a cabo un censo de patógenos en toda el Área Atlántica, que constituirá uno de los productos de información que el proyecto tiene previsto ofrecer a los agentes interesados. En él se incluirá una evaluación de riesgos, junto con recomendaciones específicas para combatir los patógenos relevantes, que podrán considerarse en el diseño de los procedimientos de gestión del recurso.

Agradecemos enormemente que nos facilite su valoración y comentarios sobre los borradores que podrá descargar aquí. Tenga en cuenta que se trata simplemente de una muestra para una única especie de patógeno con objeto de mostrar el diseño que planeamos utilizar. El documento final abarcará todos los patógenos, que estarán descritos de un modo similar en la medida de lo posible, en función de los datos disponibles en cada caso.

Respondiendo a las cuatro preguntas que le planteamos nos proporcionará una valiosa información que nos va a permitir elaborar un documento final que sea útil y satisfaga las necesidades y expectativas de los usuarios.

Solamente le llevará unos minutos responder. ¡Muchas gracias por su contribución!

 
AVISO LEGAL
Uno de los objetivos principales de COCKLES consiste en involucrar a todos los actores relevantes a lo largo del proyecto para facilitar la adopción de los resultados esperados. En cumplimiento del RGPD 2016/679, le informamos que sus datos personales solamente serán utilizados para realizar una correcta gestión de su inscripción. Si lo desea, podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación cancelación y, en su caso, el de oposición, remitiendo un correo electrónico a la dirección info@cetmar.org. Para más información consulte la sección de privacidad en esta web www.cetmar.org)